AVIVANDO MI FUEGO ESPIRITUAL
LEVÍTICO 6:12-13
EL DESGANO, EL
DESALIENTO, LA MEDIOCRIDAD, LA INCONFORMIDAD, LA FALTA DE COMPROMISO, Y LA
MUNDANALIDAD, APAGA EL FUEGO DEL ESPIRITU
SANTO EN EL CORAZON DEL CRISTIANO. ES
POR ESO QUE A HORA QUE HEMOS ALCANZADO LOS FINES DE LOS SIGLOS, UNA DE LAS
GRANDES NECESIDADES DEL CRISTIANO ES VOLVER A
ENCENDER SU “FUEGO ESPIRITUAL” PARA QUE NO NOS ACONTESCA LO QUE A LA VIRGENES
INSENSATAS.
LOS SACERDOTES DEL ANTIGUO
TESTAMENTO ERAN LOS MINISTROS ENCARGADOS DE MANTENER EL FUEGO DEL ALTAR
ENCENDIDO EN EL ALTAR DEL TABERNÁCULO, ERA UNA RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE
ELLOS ÚNICAMENTE, ASÍ COMO PABLO LE “ACONSEJÓ” A TIMOTEO QUE “AVIVARA EL FUEGO DE
DIOS EN SU VIDA”.
APRENDAMOS ALGUNAS LECCIONES EN LA RESPONSABILIDAD SACERDOTAL Y
APLIQUÉMOSLA A NUESTRA VIDA CRISTIANA.
I. EL SACERDOTE TENÍA QUE SACAR LAS CENIZAS CONTINUAMENTE (LEVÍTICOS
6:9-11)
CADA MAÑANA
TENÍA QUE LIMPIAR EL ALTAR DE LAS CENIZAS QUE HABÍA GENERADO EL FUEGO QUE HABÍA ESTADO ENCENDIDO TODA LA NOCHE, LAS CENIZAS ERA ALGO QUE EL SACERDOTE NO SOLO SACABA DEL
ALTAR, SINO QUE TAMBIÉN DEL TABERNÁCULO. (V.11) C) CADA
DÍA EL ALTAR EMPEZABA CON UN FUEGO LIMPIO DE CENIZAS.
LAS CENIZAS SON TODAS AQUELLAS
COSAS QUE NO DEBERIAMOS GUARDAR EN NUESTRO “ALTAR ESPIRITUAL” PUESTO QUE AL
ACUMULARSE APAGAN NUESTRO FUEGO. ¿QUÉ CENIZAS PUEDEN ESTAR APAGANDO SU
FUEGO? Rencor, amargura, falta de perdón, pecados
ocultos tec.
II. EL SACERDOTE TENÍA QUE PONER LEÑA CADA MAÑANA (LEVÍTICOS 6:12)
EL FUEGO NUNCA
DEBÍA APAGARSE. ERA UNA DEMANDA SACERDOTAL. CADA
MAÑANA TENÍAN QUE PONER LEÑA AL FUEGO. NÓTESE
QUE NO DICE CADA DOS O TRES DÍAS, O CADA
SEMANA, O CADA QUINCENA, O CADA MES.
PONER LEÑA AL FUEGO EN UN
SENTIDO ESPIRITUAL, ES CADA MAÑANA PRACTICAR
AQUELLAS ACTIVIDADES QUE VAN A ENCENDER NUESTRO FUEGO. ¿QUÉ LEÑA PONGO A MI
FUEGO Y CADA CUÁNTO?
III. EL FUEGO ARDERÁ CONTINUAMENTE (LEVÍTICOS 6:13)
SI MI FUEGO ESTÁ
APAGADO O ESTA ENCENDIDO ES MI RESPONSABILIDAD. NO ERA UN TRABAJO DE SOLO UN DÍA O UNA TEMPORADA.
NO HABÍA EXCEPCIONES POR
ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS, COMO EL CLIMA, EL ESTADO DE ÁNIMO DEL
SACERDOTE, O LA CONDICIÓN DEL PUEBLO EN GENERAL.
INCLUSO CUANDO
EL TABERNACULO ERA MOVILIZADO, EL FUEGO ERA
TRASLADADO EN INCENSARIOS O BRASEROS
PORQUE ERA EL FUEGO DE DIOS Y DEBÍA
ARDER CONTINUAMENTE.
¿POR QUÉ HE PERMITIDO QUE MI FUEGO SE APAGUE? ES HERMOSO MANTENER
MI FUEGO ENCENDIDO, HAY GOZO, ALEGRÍA, HAY ANIMO DE
SERVICIO, HAY DELEITE ESPIRITUAL, HAY FUERZA Y MINISTRACIÓN, FE Y FORTALEZA, CUANDO MI
FUEGO ESTÁ ENCENDIDO.
CONCLUSIÓN:
PERO DEBO RECORDAR QUE SI ESTÁ APAGADO ES MI RESPONSABILIDAD Y SI ESTA
ENCENDIDO ES MI RESPONSABILIDAD.
Comentarios
Publicar un comentario